Luis Ávila, representante de la Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (Cifarma), indicó a Telefuturo que en el mes de marzo ya se podrán tener anticipos de pequeñas cantidades de dosis de la vacuna anti Covid-19. Precisó que eso será posible por el volumen del lote, el cual no será mucho.
“Hay que precisar que serán pocas dosis; esperamos contar en los meses de marzo y abril las cuatro tipos de vacunas ya aprobadas para uso de emergencia, de las 100 vacunas que están en curso y 26 en fase tres”, mencionó.
Sobre la venta, dijo que tras conversar con el Ministerio de Salud, se acordó que las primeras dosis que el sector privado traiga al país sean vendidas al Estado paraguayo para que este aplique al personal de blanco. “Todo lo que nosotros vayamos consiguiendo estará destinado al personal de mayor riesgo. Hay que cuidar al médico, a la enfermera, al de seguridad, mientras que el resto tendremos que seguir cuidándonos. Se tendrá que priorizar a quienes están más expuestos”, agregó.
Respecto al precio que podrían tener las dosis, refirió que el sector privado no está para lucrar con la pandemia sino que para ayudar a superar la crisis actual.