El primer Centro Respiratorio del interior de Itapúa, fue habilitado en la ciudad de María Auxiliadora como parte del plan de contingencia para enfrentar la pandemia.
El Instituto de Previsión Social y el Hospital distrital de María Auxiliadora activaron todos los recursos humanos y equipamientos para hacer frente a la contingencia sanitaria provocada por el coronavirus, por tal motivo, habilitaron el Centro Respiratorio que ya empezó a funcionar en el albergue municipal.
La Dra. Katia Galan, directora del hospital distrital, dijo que hace dos días se ha recibido a los primeros pacientes, “es impresionante la reacción de los familiares de pacientes, el primer día, se veía el gran alivio en las personas que llegaban acá porque saben que van a tener buena atención”, expresó.
El Instituto de Previsión Social, ha contratado 16 profesionales de blanco para el Centro Respiratorio, "hemos conseguimos todos los medicamentos necesarios y los equipos que se necesitan para la habilitación, fueron dos semanas de arduos trabajos y gestión”, manifestó la Dra. Linda Schaefer, directora del IPS.
El senador de la nación, Juan Afara, visitó el lugar este sábado y destacó el gran trabajo de los profesionales médicos, “es un desafío importante, lleve la lista de pedidos al presidente Mario Abdo Benítez y tuvimos rápida respuesta”, contó el parlamentario.
Afara dijo que están equipando 2 ambulancias para los traslados de pacientes y una ambulancia particular de la empresa Agro Industrial San Juan SRL, estará a disposición del Centro Respiratorio.
“Se debe dejar el fanatismo, acá todos nos necesitamos. Cuando conseguimos los mobiliarios, el concejal Jorge Davalos fue con su camión a Ciudad del Este y trajo todo lo que se necesitaba del IPS. Además, quiero destacar el aporte de (Concepción) Martínez, ha logrado conseguir los balones de oxígeno de los Bomberos de Capitán Miranda, ése es el camino, todos tenemos que colaborar para mantener éste lugar”, refirió.
Por último, la concejal municipal, Luz Arguello, dijo que, en la Junta Municipal, la bancada colorada ha solicitado que se destinen fondos municipales para la compra de medicamentos, “creo que la mayoría estuvimos de acuerdo en eso, la comuna tiene que marcar presencia con recursos”, señaló.
El primer Centro Respiratorio del interior de Itapúa, cuenta con 30 camas, pero, por ahora, aún no se puede recibir a muchos pacientes, ya que existe escases de oxígeno y la empresa proveedora para la recarga, no da abasto por la alta demanda, explicaron.